Orientación Familiar

No es difícil escuchar a los padres que el “oficio” de ser padres no se aprende en ningún sitio y es al mismo tiempo una de las tareas más difíciles y delicadas que emprendemos los seres humanos. Esta opinión y preocupación de los padres en la educación de sus hijos ha sido un factor determinante para que desde el Centro de Ocio “El Plumier” se organicen cursos de orientación familiar: que van a servir de instrumento a los asistentes que les va a permitir reflexionar y aprender sobre todas aquellas cuestiones del desarrollo de la infancia y la adolescencia que consideren oportunos, a la vez que se les va a dar a conocer estrategias, destrezas y otros recursos  para que la relación padres e hijos sea lo más gratificaste posible.
Serán cursos o talleres que se ajustarán a las necesidades de sus integrantes. Tendrán CARÁCTER COLECTIVO. Los padres y madres asistentes pondrán en común todas sus experiencias acumuladas, aprendiendo básicamente de la experiencias y observaciones de los otros padres y madres, de las aportaciones de los distintos profesionales que se dedican a trabajar por la infancia y la adolescencia. Las opiniones y experiencias de los asistentes nos van a ayudar a todos porque cada uno de los que asistan se convierte en una fuente de información y en receptor de las aportaciones de los otros padres y madres. El Plumier será un lugar de encuentro donde distintas personas coinciden para formarse y mejorar en la difícil tarea de la educación de sus hijos. Otra característica de los cursos de Orientación es su CARÁCTER INSTRUMENTAL. La formación de padres es un medio para conseguir mejorar la condiciones de crecimiento de los hijos.
Además, en los casos que veamos necesario haremos intervenciones para dar soporte y orientación a las familias, siempre para poder mejorar las relaciones con sus hijos.
Los cursos serán un instrumento de cambio y han de cumplir dos requisitos: que partan de la realidad y que vuelva a ella. Otra característica es que tengan un CARÁCTER ABIERTO. La formación debe enriquecerse con la colaboración de todos los asistentes, aportando experiencias, conocimientos y opiniones útiles para  todos.
El profesor, experto o monitor encargado de organizar un curso determinado juega un papel muy importante. En primer lugar tiene la función comunicativa, es decir, debe informar a los padres y madres de aspectos relacionados con  la infancia y la adolescencia que sean de su interés y que resulten útiles para mejorar las condiciones del desarrollo de sus hijos. También tiene una función  complementaria a la meramente informativa y que es la de dinamizar la formación y promover la comunicación entre los padres y madres asistentes.  El experto, profesor o monitor ha de ser un dinamizador del trabajo grupal que favorezca la implicación y la creatividad del grupo.